La Compañía Industrial XY S.A. de C.V solicitó una ampliación en su línea de crédito dentro de nuestra empresa. Lo cual, para tal caso solicitamos que sea llenada la solicitud de crédito y le pedimos a la misma que nos sea proporcionada toda la información correspondiente para el estudio de dicho caso. La línea de crédito solicitada es de $400,000.
Para lo cual la Compañía Industrial XY S.A. de C.V. ha proporcionado dicha información solicitada con excepción de sus estados de cuenta bancarios.
ANTECEDENTES:
Actualmente, la línea de crédito es por $200,000 y se fue otorgado hace un año y cuatro meses. El funcionario que maneja dicha cuenta, nos indica que al principio se mostraban retrasos en sus pagos, pero que actualmente se ha regularizado en dichos pagos.
El cliente esta dispuesto a otorgarnos garantías sobre el préstamo solicitado. Las referencias comerciales lo clasifican como un cliente regular, pero aun así nos faltan las referencias de su principal proveedor, Arlyn S.A. de C.V., no se han consultado referencias bancarias de la compañía, esta trabaja con Bancomer.
OBJETIVOS:
- Realizar un análisis de crédito utilizando las razones financieras aplicables.
- Elaborar una solicitud de referencias bancarias, así como la de su principal proveedor.
- Redactar el informe y elaborar la recomendación que crea conveniente.
CARÁCTER
- El candidato ya tiene un crédito por $200,000 a un año y cuatro meses.
- Es un cliente regular, pero con retraso en sus pagos, aunque a mejorado y se ha normalizado en ellos.
- Faltan referencias comerciales de Arlyn S.A.
- Faltan referencias bancarias de Bancomer
CAPACIDAD
RENTABILIDAD
COLATERAL
El cliente esta dispuesto a otorgarnos una garantía aplicada al préstamo solicitado
ANÁLISIS
El ejercicio práctico propuesto nos sugiere la situación de una empresa de nombre cualquiera, que pretende ampliar su línea de crédito de $ 200,000 hasta $ 400,000, proporcionando a la institución de crédito la información mostrada.
Los antecedentes del cliente es que su linea de crédito de $200,000.00 se le fue concedida hace un año y cuatro meses.El funcionario que maneja esa cuenta nos dice que en un principio había retrasos en sus pagos pero después empezó a ser un cliente regular. Proporciono los datos requeridos:
- Objetivo: donde le indican lo que debe de realizar para hacer la petición.
- Carácter: donde muestra su responsabilidad con su crédito actual.
- Capacidad: donde vemos que indica que la compañía no tiene problemas económicos y se entiende que serán capaces de pagar las deudas que obtengan en cualquier momento, mientras no se salgan del limite.
- Rentabilidad: en donde nos muestra que tienen buena fuente de ingresos ya que de tanto que vendan se genera el doble para el capital y la utilidad.
- Apalancamiento-deuda: que nos indica que no tiene mas que 1% de deudas osea que no están en peligro de quiebra por deudas.
Con esos datos proporcionados podemos deducir que la compañía resulta estar estable y no hay riesgo de alguna perdida mayor si se le es otorgado la ampliación de su linea de crédito; Pero al parecer aun así se dice que se les sugiere otorgarle dicho crédito en un plazo de 12 meses por un monto de $260,000.00.
OPINIÓN
Sabemos que el término crédito por su etimología quiere decir confianza. Hay un punto en donde dice que la empresa solía ser irregular en sus pagos y acto seguido se añade que ya se ha regularizado. Si bien la Entidad se encuentra en un punto sólido, la institución crediticia decidió si bien ampliar la linea de crédito no hacerlo con el total que habían requerido. Creo que el margen con el que acceden a ampliar el límite crediticio es bastante adecuado. Es la forma en la que quienes otorgan el crédito permiten a la sociedad redimirse y hacerles ver que realmente puedan confiar plenamente en ellos. No hay ninguna señal de que la empresa esté dentro del Buro de Crédito y esto debe darles cierta seguridad. Esperemos que la confianza entre ambas entidades se recupere y que pronto existan posibilidades de llegar a la línea de crédito deseada. Asimismo esperemos que las operaciones mercantiles que realice continúen como hasta ahora para que esos buenos indices de liquidez y rentabilidad, entre otros, se mantengan.